Biografías

Hijos del capitán Diego López de León y de Catalina de esperanza Pinedo, con remoto parentesco con el linaje de  los Pinello. Juan López el abuelo de los hermanos León Pinelo fue un judío portugués comerciante, quien junto a su esposa fue quemado vivo en Lisboa (Portugal) en 1595. Los sobrevivientes de la familia emigraron entonces a Valladolid (Castilla y León / España), donde permanecieron mientras Diego, el padre, se traslado a Buenos Aires (Argentina) en busca de una mejor situación. Afianzada su posición gracias a sus actividades comerciales logró la reunificación de la familia en 1605. Juan, el primogénito de Diego López de León, nació en Lisboa (Portugal). Estudió en Chiquisaca (Bolivia). Se trasladó a Lima (Perú) junto a su padre y su hermano Antonio. Se distinguió como orador en la corte de Felipe IV y se le nombró canónigo de la catedral de Puebla (Nueva España), en donde terminó su vida. Antonio de León Pinelo, nació en Valladolid en 1590. Realizó sus estudios en la Universidad de San Marcos (Lima. Perú). Fue Alcalde Mayor en las miras de Oruro y en 1621 regresó a España como Procurador de la ciudad de Buenos Aires. En Madrid, desde que se instaló en la Corte, asombró por su erudición, conociéndosele como “el oráculo de América” por la amplitud de su instrucción en materias concernientes a las Indias, en especial a la América meridional. A él le corresponde el mérito de haber sentado la base, junto con el magistrado Solórzano Pereira, del famoso conjunto de leyes promulgadas por la Corona española para el gobierno y administración de los dominios del Nuevo Mundo, que se imprimió en cuatro volúmenes con el título de “Recopilación de las Leyes de las Indias”. Esta idea nació en Lima, cuando tanto León Pinelo como Solórzano Pereira trabaron amistad, en la época en que el primero regentó una cátedra en la Universidad de San Marcos. Escribió sobre geografía, historia, naturaleza y legislación. Fue amigo de Lope de Vega, de Ruiz de Alarcón, etc. En 1629 fue nombrado Relator en el Consejo de Indias. Al final de sus años fue nombrado Cronista de Indias. Falleció en 1660. Diego, nació en Cordova de Tucumán (Argentina). La Comunidad Judía de Perú le dio su nombre “León Pinelo” a un Colegio que inauguró sus actividades académicas el 4 de mayo de 1946, en Lima, y que después de varias ubicaciones se levantó en la calle Los Manzanos (después Maimónides) 610 en San Isidro donde se reinauguró el 11 de abril de 1954.
Fuente:
Viernes, 31 de octubre de 2025 -

Sefardies.es

Un proyecto del
Centro de Documentación
y Estudios Moisés de León

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS